![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Nuestra Biblioteca
La Biblioteca del Colegio Alemán de Puerto Varas es parte del desarrollo vital de la vida estudiantil, porque fue diseñada con el propósito de fortalecer y desarrollar habilidades que permitan estimular el hábito lector, el desarrollo académico, intelectual y cultural y el buen y correcto uso de los recursos de biblioteca por toda la comunidad escolar.
Por sus características de infraestructura es también un espacio físico del establecimiento, de aprendizaje, de recreación, de indagación, abierto a promover y fomentar el gusto por la lectura y la investigación, el trabajo académico y el desarrollo cultural de los estudiantes.
Aspiramos a seguir creciendo, en bien de nuestros estudiantes, implementando constantemente las estanterías con diversidad de títulos y actividades que promuevan y fomenten el gusto por la lectura y proyectarnos así como un espacio generador de cultura y formación íntegra.
La biblioteca está siempre presta a los requerimientos de trabajos de investigación que los profesores y los estudiantes quieran realizar.
Horario de Atención
Lunes a Jueves de 07:45 a 14:00 hrs
14:30 a 17:30 hrs.
Viernes de 07:45 a 14:00 hrs.
14:30 a 16:30 hrs.
(Computadores y préstamos finalizarán 15 minutos antes del cierre)
Espacios de Biblioteca
La infraestructura de la biblioteca ha ido variando con el tiempo y acorde a los cambios que estamos viviendo hoy contamos con amplios rincones que están orientados al desarrollo de la indagación y el fomento lector y al estudio y la lectura silenciosa.
Contamos con computadores que están disponibles para el trabajo y la investigación de los estudiantes y otros espacios adecuados para la lectura y el trabajo académico. Además, los libros han sido organizados de tal manera que los lectores tienen un contacto directo con estos. Por lo tanto, para hacer más cómoda y provechosa la ubicación de los libros, la biblioteca se organizó en dos espacios.
Para la Biblioteca de Educación Inicial y Primer Ciclo, orientada al desarrollo de la indagación y el fomento lector:
Rincón Infantil, cuyos libros están dirigidos a Nivel inicial y primeros lectores cuyo objetivo es promover el gusto por la lectura.
-
Estantería de Indagación, organizada en 4 grandes áreas: Lenguas, Ciencias, Artes y Ciencias Sociales e Historia.
-
Rincón de Revistas Infantiles y Juveniles.
-
Estantería de Lectura Complementaria.
-
Estante de Novedades, donde periódicamente se exponen todos los nuevos títulos adquiridos y recomendaciones para la lectura e indagación.
En el espacio de Biblioteca Segundo Ciclo, orientada al estudio y la lectura silenciosa,
contamos con:
-
Estantería de Lectura Juvenil.
-
Estantería de Referencia e Indagación donde se organiza el material de consulta e investigación. (Sistema Dewey)
-
2 Estanterías de Idiomas, Inglés y Alemán.
-
Hemeroteca
-
Rincón de Revistas y Diarios
-
Dos salas de estudio
Suscripciones
Diarios:
-
El Llanquihue con las revistas Visión Acuícola y Revista Agrícola.
-
El Heraldo Austral.
-
El Mercurio que trae las revistas Sábado, Domingo, Ya, Vivienda y decoración.
-
Cóndor (Alemán).
Revistas:
-
National Geographic.
-
Muy interesante.
-
Muy interesante Junior.
-
Reportero Doc.
-
Leo Leo
-
Condorito.
-
Ser Padres
-
Globus (Alemán)
-
D E (Magazin Deutschland)
-
Begegnung
Link de interés:
https://es.scribd.com/document/453824375/Como-Hacer-Juegos-de-Accion-Anne-Civardi
www.bibliotecanacionaldigital.cl